
ESCORPIÓN EMPERADOR
FICHA TÉCNICA
Nombre común: Escorpión emperador, escorpión gigante
Nombre científico: Pandinus imperator
Clase: Arachnida; Orden: Scorpines; Familia: Scorpionidae
Longevidad: De 5 a 8 años en cautividad
Alimentación: Insectos.
Sociabilidad: Reducida.
Reproducción: Gestación de 9 a 18 meses. 12 crías en promedio.
Origen: Aunque la distribución geográfica de éste escorpión es algo imprecisa, se presume que proviene de África occidental y oriental.
ATRIBUTOS COMO MASCOTA
A pesar de su gran tamaño, de 12 a 18 cm, no se considera peligroso para el hombre. No obstante, son venenosos y la picadura puede ser muy dolorosa. Por ello y dado que cada persona reacciona de manera distinta al veneno, es mejor evitar el contacto directo, o bien, hacerlo con sumo cuidado.
Aunque los especimenes jóvenes usan su aguijón de forma habitual, los adultos raramente lo utilizan para dominar a sus presas, prefiriendo matarlas con sus enormes pinzas. Incluso cuando pican para defenderse, no siempre inyectan veneno.
El escorpión emperador figura en la lista de CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres).
ALOJAMIENTO
El escorpión emperador es viene de la zona ecuatorial del continente africano. Habita bosques húmedos, por lo que es recomendable tener un sustrato semihúmedo con algo de hojarasca. Es común verlos en terrarios sobre camas de arena y con piedras, incluso con focos ultravioleta. Esos elementos generan un ambiente seco, lo cual es contrario a sus necesidades de humedad. L temperatura ideal fluctúa entre los 25 y 30° C.
Como a la mayoría de las mascotas, mientras más espacio se les pueda dar mejor. Como mínimo, habría que darle una pecera 50 por 30cm De preferencia ponerle tapa, más si hay niños en casa. Es necesario que rociar con un atomizador una o dos veces al día y que la ventilación sea reducida.
ALIMENTACIÓN
Es un artrópodo estrictamente carnívoro, que come una gran variedad de insectos, como grillos, arañas, tenebrios, sofobas, termitas (en libertad), etc. Incluso pueden comerse pequeñas lagartijas o ratones rosados. Deben comer una o dos veces por semana, dependiendo del tamaño de los mismos. Es importante tenerles agua disponible permanentemente.
Suele esperar a que oscurezca y desde la entrada de su refugio esperará a que cruce la presa. No obstante, si sienten hambre, lo abandonan y salen con sus pedipalpos (las pinzas, que tienen pelos con fines sensoriales), extendidos en busca de presas.
REPRODUCCIÓN
La sexación no se sencilla. En edad adulta las hembras logran mayor corpulencia y lo machos suelen desarrollar cola más larga y tenzas más delgadas.
Todos los escorpiones son vivíperos, es decir, que no provienen de huevo y nacen ya completamente formados. Las crías se protegerán en el lomo de su madre hasta que puedan independizarse por completo.